Una mirada educativa desde la neurociencia del alma
“El universo no guarda secretos. Solo espera que le hables con dulzura.”— Paulo Coelho
Cierta vez, una niña me dijo que su mente era como un colibrí atrapado en una botella.
Se movía rápido, vibraba sin pausa… pero no sabía cómo salir.
En sus palabras, descubrí la esencia del libro Sorprende a tu mente, de Ana Ibáñez: una brújula para liberar ese colibrí que habita en cada cerebro humano, especialmente en los más jóvenes.
En la escuela, enseñamos fechas, fórmulas y reglas…
pero olvidamos enseñar a los niños a respirar con amor sus pensamientos, a gestionar el miedo sin huir de él, a enfocar la atención como quien enciende una vela en la oscuridad.
💡 Entrenar el cerebro no es adiestrarlo.
Es acariciarlo con paciencia y energía vital.
Ana nos lo recuerda con claridad: el cerebro no cambia con castigos ni exigencias, sino con placer, juego, visualización, calma y emoción auténtica.
Y eso —aunque no lo enseñan en las universidades— es una forma de pedagogía profundamente transformadora.
“Cuando el corazón vibra, el cerebro aprende.” — diría Ana, si hablara como un trovador.
🧠 ¿Qué pasaría si el aula fuera un laboratorio de emociones?
En su libro, Ana revela una verdad poderosa:
el miedo es el guardián del cambio, pero también su primer obstáculo.
En lugar de suprimirlo, podemos enseñarle a nuestros estudiantes a reconocerlo, a nombrarlo, y luego a visualizar con todo su cuerpo lo que desean alcanzar.
“Si ves en tu mente lo que deseas vivir, tu cerebro empieza a creerlo real.”Y entonces deja de sabotearte… y comienza a ayudarte.
🔁 El cambio no es sacrificio: es equilibrio
Ana no habla de lucha. Habla de balance energético entre el deber y el placer.
Un estudiante no fracasa porque no quiera estudiar. A menudo fracasa porque su energía está atrapada solo en el “deber”, sin el oxígeno del “placer”.
Por eso propone el ritual de los “20 minutos de placer culpable” al día.
¿Ver una serie? ¿Jugar? ¿Caminar descalzo?
Sí. Porque el cerebro que se siente amado, aprende con más poder.
✨ Educación emocional, neurociencia del alma
La escuela del futuro no será la que tenga mejores pizarras ni más tablets.
Será la que enseñe a un niño a hablarle bonito a su mente,
a no creer todo lo que piensa,
a conectar el amor con la atención,
y a vivir la autoestima como una frecuencia cerebral, no como un eslogan.
🌱 Epílogo: sembrar mentes, no controlar cerebros
Si alguna vez te preguntas si estás educando bien, no te fijes en los exámenes.
Observa si ese niño ríe, si confía en sí mismo, si puede cerrar los ojos e imaginar un futuro bonito sin que su mente le grite: “no puedes”.
Ahí sabrás que estás haciendo magia.
Ahí sabrás que has sorprendido su mente.
Si deseas descargar el libro gratis...pulsa aquí
📚 Referencias bibliográficas
Ibáñez, A. (2020). Sorprende a tu mente: Neuroeducación para despertar el talento, la creatividad y la motivación de tus hijos y alumnos. Plataforma Editorial.
Comentarios
Publicar un comentario